Nos turnamos, nos encontramos, nos fundimos...
Vuelas con alas propias y listas para volar. Me gusta eso de ti. Y de mi cuando estoy contigo.
Me cantas y yo te beso, y es recíproco lo que nos pasa, lo que sentimos. No se puede distorsionar.
Ni controlar.
Ni fusionar.
Ni esconder.
Ni amarrar.
Porque lo que es libre por naturaleza es libre con brazos abiertos y carteles de protesta contra la opresión de la felicidad.
A lo mejor me cansé de andar revoloteando entre las ramas más inestables, o de empaparme el alma con cada chubasco insípido que me he aguantado en la interperie.
Tal vez.
Otra cosa que añadir a mi lista de "tal vez"
Y yo, contigo, paseando por jardines y acuarelas, y lugares a los que nunca he ido, y que ahora me encuentro perdida en ellos.
Me das seguridad, fuerza de combate y bastante paz. Lo que tanto extrañaba...
Es, en retrospectiva, un poco descabellada la idea de que seas el mejor romance de diez horas seguidas de mi vida.
Y esa locura merece su crédito.
Y hay que dárselo...
Para el ojo ajeno se verá extraño, desesperado, y hasta fingido.
Pero tú y yo, amor, sentimos, este amor entre naranja y violeta, entre pupilas y latidos, entre café y canela.
Sentimos lo natural, sentimos la luna llena y menguante.
Sentimos lo que sentimos porque sabemos lo que nos pasa.
Libertad es poder escoger con quien tomarse el primer sorbo del café.
Y yo te encontré en el camino a dar mi primer sorbo.
Aquí, entre lo grande de lo poco solo estamos tu y yo.
Un universo de metro y medio.
Muchas palabras y una flor.
Una camisa y una guitarra.
Mi clavícula y tu pincel.
Solo hay labios de pintura entre besos de café.
By: Mariluna Medina
Ig: marilunamedina
Mail: marilumedina12@gmail.com
jueves, 17 de noviembre de 2016
domingo, 30 de octubre de 2016
La boutique de los efectos secundarios
Aire afilado y yo asfixiandome.
Hay días buenos y días malos.
Yo solo conozco los días grises sus tonalidades afines.
Presumo mi necesidad de ti con quien no debo. Y busco entre los escombros desesperadamente una de las mil razones para no hacerlo que se me han perdido.
Mi mala memoria hace tanta falta en estos casos, porque sigo fracasando una y otra vez en erradicar todo recuerdo de lo que nunca fuimos.
Y me hago adicto de la anestesia.
Con sobredosis de indiferencia a lo que me intenta sacar de aprietos.
A mi derecha una desubicada sombra de un sueño recurrente. Con aires de querer sobrepasar las barreras de mi intermitente sobriedad. Y a mi izquierda, pues, quien sabe.
Un espejismo tras otro, ¡Que espectáculo de alta calidad!.
Un poco mas y mis pupilas serán irreconocibles...
Me abstengo de continuar indagando en los por qué y solo me atrevo a afrontar las consecuencias.
Pensamientos agresivos de la mano de las constantes malas decisiones, y la bienaventurada demencia.
Y llegando casi al final, está en su podio, la interminable colección de heridas sin sanar. Siempre en cuarentena.
Siempre sin sanar, siempre sin saber.
Para conveniencia de todos, es mejor así.
By: Mariluna Medina
Ig: marilunamedina
Mail: Marilunamedina12@gmail
domingo, 11 de septiembre de 2016
Canciones para un día de lluvia
Mi vida justo ahora es un intento desesperado por tratar de cambiar una canción triste por una alegre, sabiendo que no existe ninguna en la lista de reproducción.
Tonos de gris y un día nublado que promete.
Y así de rápido, en un abrir y cerrar de ojos se esfuman todas mis constelaciones. Como huyendo de algo, cómo si tuvieran miedo. Como si no entendieran, pero es que yo tampoco entiendo...
Tanta esperanza no cabe en una taza de café, asumo.
Deseos que van, se quedan y vienen nuevamente, y así vienen y van, como si pensaran por sí solos.
Bienvenido insomnio, pase usted. Te empezaba a echar de menos...
Y así todo vuelve a la caótica normalidad.
Un par de auriculares, y un día nublado. Más por dentro que por fuera. Y un sol brillante, pero intermitente, nuevamente, más por dentro que por fuera.
Y otro chubasco a la cuenta por favor. (Como si necesitara otro)
Claro, sin embargo este se ha convertido en una tormenta eléctrica. Debería sentirse orgulloso.
Porque aunque allá afuera esté el sol en su punto más alto, aquí dentro está lloviendo a cántaros.
Todo se torna efímero, ambiguo y sin corriente. La misma lista de reproducción en aleatorio, y el mismo clima de desayuno, almuerzo y cena.
Y todo por no saber poner en pausa mis miedos.
Debo tener problemas de configuración.
Ni las constelaciones nos han de ayudar.
Ni el café hará que se vaya el insomnio.
Porque las estrellas son persuasivas y ya se me acabó el café.
No hay canciones para un día de lluvia, porque para eso estaban nuestros labios.
Que me cantaban.
Que me decían.
Que me dolían...
Así es como luce una vida después de tenerlo todo en tres puntos suspensivos.
Porque no sé si nuestras constelaciones vuelvan a juntarse.
Porque agarraron caminos separados sin previo aviso, y a simple vista tu vas y yo voy.
Basta de tantos chubascos.
Hoy me llueves tú, aunque afuera la sequía esté acabando con el mundo.
Aunque el sol me queme la espalda y todo parezca un efecto secundario de una sobredosis de café.
Y me llueves, y a mares.
Todo se torna efímero, ambiguo y sin ti.
Tonos de gris y un día nublado que promete.
Y así de rápido, en un abrir y cerrar de ojos se esfuman todas mis constelaciones. Como huyendo de algo, cómo si tuvieran miedo. Como si no entendieran, pero es que yo tampoco entiendo...
Tanta esperanza no cabe en una taza de café, asumo.
Deseos que van, se quedan y vienen nuevamente, y así vienen y van, como si pensaran por sí solos.
Bienvenido insomnio, pase usted. Te empezaba a echar de menos...
Y así todo vuelve a la caótica normalidad.
Un par de auriculares, y un día nublado. Más por dentro que por fuera. Y un sol brillante, pero intermitente, nuevamente, más por dentro que por fuera.
Y otro chubasco a la cuenta por favor. (Como si necesitara otro)
Claro, sin embargo este se ha convertido en una tormenta eléctrica. Debería sentirse orgulloso.
Porque aunque allá afuera esté el sol en su punto más alto, aquí dentro está lloviendo a cántaros.
Y todo por no saber poner en pausa mis miedos.
Debo tener problemas de configuración.
Ni el café hará que se vaya el insomnio.
Porque las estrellas son persuasivas y ya se me acabó el café.
Que me cantaban.
Que me decían.
Que me dolían...
Porque no sé si nuestras constelaciones vuelvan a juntarse.
Porque agarraron caminos separados sin previo aviso, y a simple vista tu vas y yo voy.
Aunque el sol me queme la espalda y todo parezca un efecto secundario de una sobredosis de café.
Y me llueves, y a mares.
viernes, 22 de julio de 2016
12:03
A lo mejor, todas mis letras eran para ti, aún sin haberte conocido.
Me dediqué a escribirte, hasta el más mínimo detalle.
Pero no, no sabía.
Me enamoré sin pensarlo, y en intervalos de inspiración poco convencionales.
Y te perdí al mismo tiempo que mi pluma se quedaba sin tinta, y me forzaba a escribir el punto final de aquel poema.
Tu poema.
Del poema de un "siempre" intermitente y una sonrisa que en el fondo se apagaba.
Y veo cómo comenzamos, y veo tantas palabras que siempre fueron palabras.
Porque a la larga no pueden ser algo más.
Que difícil es entender eso.
Y veo, hasta donde puedo... Una llama de pasión, expuesta al mediodía.
Y las mismas canciones en reproducción, y la sombra de un beso fugaz.
Y taches, muchos taches.
Veo, un final feliz en retrospectiva y un primer abrazo de despedida.
Y un lienzo sin trazos.
Y una canción triste.
Lo peor es que ya no hay orden. Sigo como antes.
Con mis manos sin las tuyas.
Y muchos escritos en mi celular.
Y una carta sin dedicatoria.
Y algunas preguntas sin contestar.
Y con un parque, y una banca.
Y con tus arranques de autonomía.
¿Por qué tanto altruismo?
Eso no ayuda en nada, porque aquí ando con mi dignidad intravenosa.
Sigo aquí con mi desastre.
Con mis nulas ganas de seguir.
Con mis caos con k.
Con el pensamiento inerte de seguir pensando en ti.
Con déficit de atención a lo que sobra.
Y con el sentimiento de que me sobra todo.
Y aun así sigo, porque me atrapó esta historia.
Porque seguiré escribiendo.
Porque seguiré escribiéndonos.
Aunque ya no pueda cambiar algunas cosas...
El muñeco está en oferta, por eso todos lo compran sin pensarlo.
Por eso todos lo rompen sin pensarlo. Por eso me han roto tanto...
Y sigo observando, y ahora recordando.
Y nos veo de nuevo.
Y solo veo pedacitos de nuestra historia.
O simplemente nuestra historia solo fueron pedacitos.
Mariluna Medina (@marilunamedina)
Mail: marilunamedina12@gmail.com
Me dediqué a escribirte, hasta el más mínimo detalle.
Pero no, no sabía.
Me enamoré sin pensarlo, y en intervalos de inspiración poco convencionales.
Y te perdí al mismo tiempo que mi pluma se quedaba sin tinta, y me forzaba a escribir el punto final de aquel poema.
Tu poema.
Del poema de un "siempre" intermitente y una sonrisa que en el fondo se apagaba.
Y veo cómo comenzamos, y veo tantas palabras que siempre fueron palabras.
Porque a la larga no pueden ser algo más.
Que difícil es entender eso.
Y veo, hasta donde puedo... Una llama de pasión, expuesta al mediodía.
Y las mismas canciones en reproducción, y la sombra de un beso fugaz.
Y taches, muchos taches.
Veo, un final feliz en retrospectiva y un primer abrazo de despedida.
Y un lienzo sin trazos.
Y una canción triste.
Lo peor es que ya no hay orden. Sigo como antes.
Con mis manos sin las tuyas.
Y muchos escritos en mi celular.
Y una carta sin dedicatoria.
Y algunas preguntas sin contestar.
Y con un parque, y una banca.
Y con tus arranques de autonomía.
¿Por qué tanto altruismo?
Eso no ayuda en nada, porque aquí ando con mi dignidad intravenosa.
Sigo aquí con mi desastre.
Con mis nulas ganas de seguir.
Con mis caos con k.
Con el pensamiento inerte de seguir pensando en ti.
Con déficit de atención a lo que sobra.
Y con el sentimiento de que me sobra todo.
Y aun así sigo, porque me atrapó esta historia.
Porque seguiré escribiendo.
Porque seguiré escribiéndonos.
Aunque ya no pueda cambiar algunas cosas...
El muñeco está en oferta, por eso todos lo compran sin pensarlo.
Por eso todos lo rompen sin pensarlo. Por eso me han roto tanto...
Y sigo observando, y ahora recordando.
Y nos veo de nuevo.
Y solo veo pedacitos de nuestra historia.
O simplemente nuestra historia solo fueron pedacitos.
Mariluna Medina (@marilunamedina)
Mail: marilunamedina12@gmail.com
miércoles, 20 de julio de 2016
La constelación
Tres puntos suspensivos, en tres ángulos diferentes... la fórmula perfecta para mi sanación, reducción de culpas y concentración de placeres.
Hasta ahora, no hay cuerpo, no hay ruta, ni segundas intenciones...
Una dosis de tu sonrisa tiene efectos, pero no de los secundarios.
Dos almas que se encuentran esporádicamente y hacen escala en la otra, para después proseguir con sus caóticas búsquedas del camino correcto.
Las constelaciones no se ponen de acuerdo para crearse, solo están ahí, buscando que alguien con mucha imaginación las una, y vea en ellas una figura a su placer.
Somos estrellas en movimiento que coincidimos en esta constelación.
Y la verdad es que no me molesta, para nada... ¿Por qué lo haría? Si esos tres puntos suspensivos me alejan cada día más de mis vértigos, y sin querer queriendo se acercan poco a poco a algo parecido a respirar.
Aunque, vivir ad libitum es bastante difícil, hay cabida para lanzarse al vacío, pero no para volver a la superficie.
Bastante peligroso; cómo esto.
Aunque en el fondo, más peligroso es no coincidirnos, ¿No crees?
Porque eres gasolina, y yo un yesquero.
Pero eres gasolina ad libitum y yo un yesquero bastante mañoso...
Y mientras constelaciones van desvaneciendose o formándose, me alivia que la nuestra tan solo fluya.
Me alivia que la respuesta a ¿cómo van? Sea "Fluyendo"
Una buena respuesta para alguien que no conoce la estabilidad ...
Constelaciones de canciones por escuchar, de gente por conocer, de labios por besar, y de errores que cometer.
Aunque por ahora, escuchemos los playlists que tenemos, conozcamos las personas que crucemos, besemos los labios que podemos, y si nos vamos a equivocar... equivoquemonos de una vez.
By:Mariluna Medina (@marilunamedina)
Mail: marilunamedina12@gmail.com
Hasta ahora, no hay cuerpo, no hay ruta, ni segundas intenciones...
Una dosis de tu sonrisa tiene efectos, pero no de los secundarios.
Dos almas que se encuentran esporádicamente y hacen escala en la otra, para después proseguir con sus caóticas búsquedas del camino correcto.
Las constelaciones no se ponen de acuerdo para crearse, solo están ahí, buscando que alguien con mucha imaginación las una, y vea en ellas una figura a su placer.
Somos estrellas en movimiento que coincidimos en esta constelación.
Y la verdad es que no me molesta, para nada... ¿Por qué lo haría? Si esos tres puntos suspensivos me alejan cada día más de mis vértigos, y sin querer queriendo se acercan poco a poco a algo parecido a respirar.
Aunque, vivir ad libitum es bastante difícil, hay cabida para lanzarse al vacío, pero no para volver a la superficie.
Bastante peligroso; cómo esto.
Aunque en el fondo, más peligroso es no coincidirnos, ¿No crees?
Porque eres gasolina, y yo un yesquero.
Pero eres gasolina ad libitum y yo un yesquero bastante mañoso...
Y mientras constelaciones van desvaneciendose o formándose, me alivia que la nuestra tan solo fluya.
Me alivia que la respuesta a ¿cómo van? Sea "Fluyendo"
Una buena respuesta para alguien que no conoce la estabilidad ...
Constelaciones de canciones por escuchar, de gente por conocer, de labios por besar, y de errores que cometer.
Aunque por ahora, escuchemos los playlists que tenemos, conozcamos las personas que crucemos, besemos los labios que podemos, y si nos vamos a equivocar... equivoquemonos de una vez.
By:Mariluna Medina (@marilunamedina)
Mail: marilunamedina12@gmail.com
martes, 19 de julio de 2016
Bitácora de una vida sin ti
Llegas cuando menos te extraño, como para recordarme que te extraño aunque yo no lo sepa.
Eres tan astuto, egoísta y altanero. Me vienes a sonsacar la memoria con tu recuerdo, y como quien no quiere la cosa aquí estoy pensando en ti. Lo prohibido es masoquista. Que prohibido y doloroso saliste.
Cada timbre al teléfono es un paso en falso en mi camino a desenamorarme de ti. Y justo hoy que no estás, justo hoy que no está nadie, ese camino se ve tan turbio y distante...
Podría pensar aunque no quiero, que a lo mejor ya mi ángel se rindió. No lo culpo, no soy fácil; soy intermitente e inestable. Todo lo que la receta de un buen desastre necesita.
Aunque, no soy buena en matemáticas pero de un desastre como el nuestro es imposible un buen resultado.
Creo que estoy más que cansada del monótono vals de nuestra historia.
Un llamado sin respuesta y una noche más que no escucho tu voz. Otro día que mi ángel de la guardia ya tiene a quien más salvar.
Tantas de mis palabras sobrepasan las expectativas, están más empapadas de ti que de costumbre...
Y tú, sigues allá, del otro lado, sin mi, y sin querer cambiar de lugar... y yo, deseando que mi pluma olvidadiza haga magia con tu nombre en mi cabeza.
By:Mariluna Medina (@marilunamedina)
Mail: marilunamedina12@gmail.com
jueves, 14 de julio de 2016
Relatos de mi primer día de sol
Mis pulsaciones ya no van al par.
Mis manos tiemblan, y no se mantienen en un solo sitio.
Ya no soy invulnerable, que aterrador.
Ahora soy débil y al descubierto.
Que fácil se puede hacer tomar decisiones, de la boca para afuera, sin herir a nadie. Pero por dentro te apuñalan tus propias palabras, maldito altruismo, y maldita sensación de vacío. Un vacío en mayúsculas y con negrita.
Me siento flotando en el vacío, y no en una buena manera, por primera vez sé qué debo hacer, pero no puedo, y no quiero. Sé cómo y cuándo, sé qué y dónde, y lo más contradictorio es que sé porqué, pero simplemente no lo acepto, maldito egocentrismo. Malditas mis ganas de querer ser feliz, de saber cómo y no serlo de todas maneras.
Porque una parte de mi te regala y la otra se aferra cada vez más.
Es cómo estar anclada en el fondo del mar, con una parte de ti que quiere subir desesperadamente a la superficie y después de tanto poder respirar, pero con otra parte que disfruta estar bajo el agua y que tiene esperanzas de desarrollar branquias con el tiempo.
Entonces no sé qué clase de desorden es más masoquista.
Entonces no sé muchas cosas; pero sé que ya no quiero sufrir, porque ninguna parte de mi quiere eso, porque las dos serán felices y sin sufrimiento a su manera.
Así que pa' dilemas estoy yo. Con mis contradicciones, y mi intento de mantenerme a raya en situaciones como ésta, que requieren de más, de más de uno, no de más de nadie.
Muy dentro de mis rompecabezas y mis laberintos debe haber algo más allá de todo esto, algo que no tenga nombre, solo algo. Porque incluso en los momentos más sombríos y que a simple vista parezcan sin solución. Hay una especie de calor y luz que invaden partes de mi, como dopamina, insinuando que tal vez nada luzca bien ahora pero tal vez mañana venga una tormenta y se encargue de llevarse la negativa, y demuestre que incluso los días de cielo gris también pueden traer paz. Que no hace falta ver al sol para saber que está ahí, esperando que entienda que después de una tormenta pueden venir miles más, una tras otra. Que me compre un paraguas. Que las anclas solo son anclas y que no están en el fondo del mar por si solas. Que mis partes soy yo, en dos extremos diferentes, que no tienen el mínimo sentido y que pelean por causas que no ayudan a nadie, que tan solo no tengo que escoger algo en mi, algo que crea correcto o anti masoquista, que las cosas se arrancan de raíz, y que no puedes devolver el tiempo y no clavarte un ancla, pero si puedes encontrar un equilibrio y con ayuda de las dos partes poder desclavarla. Porque la tormenta que tengo que aprender a soportar es la exterior no la interior, y que aunque a veces creas que lo que estás haciendo para ser feliz, es contradictorio, busca más dentro de ti, llega al final del laberinto, y empieza a cambiar tus decisiones, todas a beneficio de tu nueva causa. Y lo mejor es que el sol aún no sale, y sorpresivamente no es necesario, porque no es bueno depender del sol, porque el sol no borra el historial de tormentas, ni promete que vayan a haber más.
Solo viene, termina de darte el empujón que te hacia falta para no seguir siendo damnificada, el último empujón para ser libre, libre de tus propias tormentas, porque al fin entendí, que esto no se trata de quien posea el paraguas más grande, sino de quien pueda soportar la vida sin él.
By: Mariluna Medina (@marilunamedina)
Mail: marilunamedina12@gmail.com
martes, 12 de julio de 2016
Vértigo
Estoy absolutamente en el camino correcto a ningún lado
Todo a mi alrededor es movimiento y yo simplemente estoy en pausa
A destiempo, y sin conciencia alguna del exterior.
Siempre he criticado a la gente que no sabe que quiere, pero, ¿Qué hay de la gente que lo que siempre pensó que quería, no lo quiere realmente?
Es como estar suspendido en el aire, pero sin tener idea alguna de cuando volverás a tocar el suelo.
Como estar a la deriva, sin puntos de referencia ni brújulas.
Estar a tu propia cuenta, pero a base de las decisiones de terceros, cuartos y hasta quintos...
Y pues, aquí ando, haciéndole honor a la indecisión que me caracteriza y no haciendole frente a las problemáticas que me están ahogando la vida a cuentagotas.
"La vida" ellos dicen.
"Dolor de muelas" digo yo.
"Constantes vértigos" les respondo.
Agua mala, actúa como catalizador, a ver si de esa forma vuelve el horizonte que he perdido.
Que se me hace mala la vida, que es hecha de ti, y puesta en duda por mi, y por gente que he tenido a mi merced.
Estoy empezando un nuevo día cuando no ha amanecido ayer.
Mis sentidos están desalineados, mis estrellas no encuentran su luz.
Todo es tan efímero y nada es tan certero como mis arraigadas ganas de rendirme sin comenzar la carrera.
Ojalá todo fuese tan fácil como tronarse los dedos, y al final sentir ese extraño pero agradable alivio de que lo hiciste. Porque sabias que lo tenías que hacer, el cuerpo te lo dijo, tú te lo dijiste. Tenias curiosidad por saber cuantos sonarían esta vez. ¿O no? Pero, no lo pensaste mucho, no lo pensaste bien, no lo pensaste mal... ni lo pensaste. Fue una decisión espontánea, irrazonable y auto admisible.
Una piedra en un camino asfaltado sobresale, su contraste es diferente a comparación. Tal vez yo no esté en el camino asfaltado, o tal vez no estoy donde pertenezco.
Estoy donde peligra mi existencia, y donde mi forma no pasa de inadvertida. Estoy donde me pueden destruir más fácilmente, donde estorbo y donde me ven y siguen su camino. No soy imprescindible, y donde todo aquel que me quiera remover se hará daño de una u otra manera...
Soy una roca, a mitad del camino.
Visible pero invisible...
Para los demás muy fuerte, casi indestructible, y hasta peligrosa...
Por dentro soy barro y arcilla. Casi polvo.
O últimamente soy clavos, espinas y veneno.
Letal, pero solo para mi.
Quiero no ser en lo que me estoy convirtiendo, por favor, agua mala, catalizame, por el tiempo que sea necesario
No quiero más párrafos de ideas al azar y metáforas sin ligaduras.
Por favor agua mala, quitame este dolor de muelas.
By: Mariluna Medina (@marilunamedina)
Mail: marilunamedina12@gmail.com
Todo a mi alrededor es movimiento y yo simplemente estoy en pausa
A destiempo, y sin conciencia alguna del exterior.
Siempre he criticado a la gente que no sabe que quiere, pero, ¿Qué hay de la gente que lo que siempre pensó que quería, no lo quiere realmente?
Es como estar suspendido en el aire, pero sin tener idea alguna de cuando volverás a tocar el suelo.
Como estar a la deriva, sin puntos de referencia ni brújulas.
Estar a tu propia cuenta, pero a base de las decisiones de terceros, cuartos y hasta quintos...
Y pues, aquí ando, haciéndole honor a la indecisión que me caracteriza y no haciendole frente a las problemáticas que me están ahogando la vida a cuentagotas.
"La vida" ellos dicen.
"Dolor de muelas" digo yo.
"Constantes vértigos" les respondo.
Agua mala, actúa como catalizador, a ver si de esa forma vuelve el horizonte que he perdido.
Que se me hace mala la vida, que es hecha de ti, y puesta en duda por mi, y por gente que he tenido a mi merced.
Estoy empezando un nuevo día cuando no ha amanecido ayer.
Mis sentidos están desalineados, mis estrellas no encuentran su luz.
Todo es tan efímero y nada es tan certero como mis arraigadas ganas de rendirme sin comenzar la carrera.
Ojalá todo fuese tan fácil como tronarse los dedos, y al final sentir ese extraño pero agradable alivio de que lo hiciste. Porque sabias que lo tenías que hacer, el cuerpo te lo dijo, tú te lo dijiste. Tenias curiosidad por saber cuantos sonarían esta vez. ¿O no? Pero, no lo pensaste mucho, no lo pensaste bien, no lo pensaste mal... ni lo pensaste. Fue una decisión espontánea, irrazonable y auto admisible.
Una piedra en un camino asfaltado sobresale, su contraste es diferente a comparación. Tal vez yo no esté en el camino asfaltado, o tal vez no estoy donde pertenezco.
Estoy donde peligra mi existencia, y donde mi forma no pasa de inadvertida. Estoy donde me pueden destruir más fácilmente, donde estorbo y donde me ven y siguen su camino. No soy imprescindible, y donde todo aquel que me quiera remover se hará daño de una u otra manera...
Soy una roca, a mitad del camino.
Visible pero invisible...
Para los demás muy fuerte, casi indestructible, y hasta peligrosa...
Por dentro soy barro y arcilla. Casi polvo.
O últimamente soy clavos, espinas y veneno.
Letal, pero solo para mi.
Quiero no ser en lo que me estoy convirtiendo, por favor, agua mala, catalizame, por el tiempo que sea necesario
No quiero más párrafos de ideas al azar y metáforas sin ligaduras.
Por favor agua mala, quitame este dolor de muelas.
By: Mariluna Medina (@marilunamedina)
Mail: marilunamedina12@gmail.com
domingo, 1 de mayo de 2016
Amores vertiginosos y nuestra montaña rusa
Eres mi constante, siempre estás.
Odiándome, o amándome... pero siempre estás.
Tengo un pensamiento recurrente, y retorno a él hasta por inercia.
Te aseguro, eres más fuerte que la inercia.
Pensamientos desordenados, sentimientos encontrados.
Mundos separados, mundos distanciados, mundos en paralelo.
Nos sobra espacio y nos asfixia el tiempo.
Sacar belleza de este caos no parece tanta virtud desde este punto de vista.
A veces me pregunto que escribiría Neruda si nos viera, con qué frase nos definiría...
A lo mejor nos jugaría una broma, y nos diría un "en ésta no"
Yo nos definiría con un "Punto y seguido"
Demasiado esperanzador, lo sé.
Es que simplemente no puedo salir de un arriesgado "tal vez"
Porque tal vez sí eres para mi.
Tal vez tú mano encaja perfectamente en la mía.
Tal vez tus labios fueron hechos para estar fundidos a los míos ... tal vez.
O tal vez no.
Tal vez no sea suficiente.
Tal vez cometamos un error.
O tal vez renunciar es nuestro peor error....
Y pues,
¡Como nos gusta equivocarnos!
Hay tantos obstáculos, que no se si el camino está empezando o terminando...
Solo hay una manera de averiguarlo, no crees?
Yo y mis intentos de plantar tréboles.
Me gustaría no tener que escribirte tanto, pero, ¿Qué sería de mi arte sin ti?
Otra aburrida serie de palabras que riman intencionalmente y se llaman a si mismas poesía.
No seamos ese tipo de poesía, por favor.
Contesta con un si a todas las interrogantes conjugadas...
Aunque de ti no dependa.
Pero es que amor, piensa... de tantos universos, de tanta muchedumbre, de tanto ruido... ¿Por qué tú? ¿Por qué yo?
Soy masoquista y esperanzada, terrible combinación.
Eres mi constante, porque cambie lo que cambie, te diga que si y luego que no, me digas "quédate" y luego te vayas, aunque me digas que no y luego me beses, aunque me pidas la mano y luego me sueltes, detrás de todo este, nuestro desastre... está algo que no cambia, que está ahí... masoquistamente adherido al corazón.
Eres tú y soy yo, en la inmensidad
Como nunca nos vimos antes
Con la música que nunca escuchamos
Reviviendo nuestro juego y empezando a recordar
Ahí estamos y todo cobra sentido
Y descubrimos que no hay error, que no había que esperar otra vida, que es aquí y ahora
Que es más fuerte que un "quédate"
Porque no hay segunda opción
Que no todo era una ilusión
Que los obstáculos son de papel
Que no había que decir "ven"
Solo había que ir y buscarnos, para encontrarnos otra vez.
By: Mariluna Medina
Instagram: marilunamedina
Twitter: Marilunaml
Mail: marilunamedina12@gmail.com
Odiándome, o amándome... pero siempre estás.
Tengo un pensamiento recurrente, y retorno a él hasta por inercia.
Te aseguro, eres más fuerte que la inercia.
Pensamientos desordenados, sentimientos encontrados.
Mundos separados, mundos distanciados, mundos en paralelo.
Nos sobra espacio y nos asfixia el tiempo.
Sacar belleza de este caos no parece tanta virtud desde este punto de vista.
A veces me pregunto que escribiría Neruda si nos viera, con qué frase nos definiría...
A lo mejor nos jugaría una broma, y nos diría un "en ésta no"
Yo nos definiría con un "Punto y seguido"
Demasiado esperanzador, lo sé.
Es que simplemente no puedo salir de un arriesgado "tal vez"
Porque tal vez sí eres para mi.
Tal vez tú mano encaja perfectamente en la mía.
Tal vez tus labios fueron hechos para estar fundidos a los míos ... tal vez.
O tal vez no.
Tal vez no sea suficiente.
Tal vez cometamos un error.
O tal vez renunciar es nuestro peor error....
Y pues,
¡Como nos gusta equivocarnos!
Hay tantos obstáculos, que no se si el camino está empezando o terminando...
Solo hay una manera de averiguarlo, no crees?
Yo y mis intentos de plantar tréboles.
Me gustaría no tener que escribirte tanto, pero, ¿Qué sería de mi arte sin ti?
Otra aburrida serie de palabras que riman intencionalmente y se llaman a si mismas poesía.
No seamos ese tipo de poesía, por favor.
Contesta con un si a todas las interrogantes conjugadas...
Aunque de ti no dependa.
Pero es que amor, piensa... de tantos universos, de tanta muchedumbre, de tanto ruido... ¿Por qué tú? ¿Por qué yo?
Soy masoquista y esperanzada, terrible combinación.
Eres mi constante, porque cambie lo que cambie, te diga que si y luego que no, me digas "quédate" y luego te vayas, aunque me digas que no y luego me beses, aunque me pidas la mano y luego me sueltes, detrás de todo este, nuestro desastre... está algo que no cambia, que está ahí... masoquistamente adherido al corazón.
Eres tú y soy yo, en la inmensidad
Como nunca nos vimos antes
Con la música que nunca escuchamos
Reviviendo nuestro juego y empezando a recordar
Ahí estamos y todo cobra sentido
Y descubrimos que no hay error, que no había que esperar otra vida, que es aquí y ahora
Que es más fuerte que un "quédate"
Porque no hay segunda opción
Que no todo era una ilusión
Que los obstáculos son de papel
Que no había que decir "ven"
Solo había que ir y buscarnos, para encontrarnos otra vez.
By: Mariluna Medina
Instagram: marilunamedina
Twitter: Marilunaml
Mail: marilunamedina12@gmail.com
domingo, 13 de marzo de 2016
Un extraño en mis sueños
"Y ahí, casi palpable, al pie de mi cama, yace tu recuerdo"
Borroso y turbio, aún parecías real.
O tal vez eran mis anticipos de esquizofrenia, o mis visiones de gente cuerda. Ó tal vez era la sombra de lo que solíamos ser, o tal vez si eras tu, pero con baja cantidad de nitidez.
Me cuentas que tal te va, y yo simplemente observo.
Luego un ensordecedor silencio se cuela en mis tímpanos, y de pronto no sé a dónde estás.
O si estuviste.
O si volverás.
Y dejas la puerta abierta, sonora de par en par.
Si estás ya te fuiste. Pero puedes regresar.
Y mis noches, y mis lunas, y mis estrellas te extrañaran... yo no.
O tal vez sí.
Aunque mejor no.
El viento, me detesta, por tu culpa, o por ti. Aún no está del todo claro.
Me recuerda a los columpios, las mañanas, y el café... Dios, ¡cuanto café necesité!
¿Cuantas tazas he roto?
Al menos una, y sin querer.
Estaba ahí, ni la toqué.
En tu pecho.
Pobre de tu pecho.
Pobre de mi sin esa taza.
Pobre de mi sin ese pecho.
No hay ventanas, ¿Cómo hay viento?
Será tu eco, o mi tristeza.
O el anhelo de observarte.
Aventuras y desperfectos.
Iré a cerrar la puerta.
Si piensas volver, entra por tu propia cuenta.
Trae olor a jueves. No a domingo en la mañana.
No puedes amor.
A menos que quieras.
Solo así puedes.
Construye una ventana, y siempre la hallarás abierta. Y a mi del otro lado. Y tus sueños en mi hoguera. Y el viento que detesta. Y una almohada y un cajón. Y una rama que molesta. Y una letra de canción.
Y hallarás lo que no habías sido.
Y serás más que un botón.
Y volveremos al principio.
Pero cariño, tan solo cierra bien la puerta.
By: Mariluna Medina
Mail: marilunamedina12@gmail.com
Twitter: Marilunaml
Instagram: Marilunamedina
By: Mariluna Medina
Mail: marilunamedina12@gmail.com
Twitter: Marilunaml
Instagram: Marilunamedina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)